Cómo publicar contenido sensible en Instagram sin romper las reglas

Melanie Wasser/Unsplash

Publicar contenido sensible en Instagram, que puede abarcar desde temas delicados como salud mental hasta imágenes de naturaleza sexual o violenta, requiere una comprensión clara de las pautas de la comunidad para evitar violaciones y garantizar que sus publicaciones lleguen a su audiencia de manera segura y precisa.

  • Facebook e Instagram aumentan las restricciones de contenido para adolescentes
  • Cómo limpiar tu feed de Instagram

¿Qué es el contenido sensible en Instagram?

El contenido sensible en Instagram incluye publicaciones que, aunque no violan directamente las reglas de la plataforma, pueden resultar impactantes o incómodas para ciertas audiencias. Esto incluye imágenes de violencia gráfica, desnudez no autorizada y temas como autolesiones o trastornos alimentarios.

Dentro de las categorías de contenido sensible, existen especificaciones sobre lo que se puede y no se puede compartir en las redes sociales:

Desnudez y contenido sexual.

Instagram prohíbe explícitamente la desnudez total o parcial, incluidos los genitales, las relaciones sexuales y ciertas imágenes de senos femeninos. Se hacen excepciones en contextos como la lactancia materna, la salud y los actos de protesta, pero es importante etiquetar correctamente estas publicaciones para que no se eliminen por error.

¡Canaltech está en WhatsApp!Únete al canal y sigue noticias y consejos de tecnología.
Whatsapp

Violencia y contenido explícito

No se permite contenido que glorifique, explote o promueva la violencia gráfica. Si es necesario compartir imágenes o videos de violencia por razones educativas, es crucial brindar contexto en el pie de foto y advertir sobre la naturaleza explícita del contenido.

Seguridad y legalidad

Las actividades ilegales como el terrorismo, el tráfico de drogas y la venta de armas están estrictamente prohibidas en Instagram. La plataforma informa que trabaja activamente para eliminar contenidos relacionados con estas prácticas y podrá tomar medidas contra las cuentas que las promuevan.

Cómo publicar contenido sensible sin violar las reglas

Según las pautas de la comunidad, puedes publicar contenido confidencial en Instagram sin infringir las reglas siguiendo algunas precauciones:

Usar marcadores y advertencias

Cuando comparta contenido confidencial, utilice etiquetas adecuadas y proporcione advertencias en el título para informar a los seguidores sobre el contenido explícito. Esto no sólo ayuda a mantener la transparencia sino que también evita eliminaciones innecesarias.

Contextualización y propósito

Es fundamental que el contenido sensible se comparta con un propósito claro, como educar, crear conciencia o brindar apoyo. Explicar el motivo de la publicación puede ayudar a mitigar malas interpretaciones y mejorar la recepción del público.

Respeto a la pluralidad del público.

Recuerda que Instagram es utilizado por personas de diferentes edades y culturas. Evite contenido que pueda considerarse ofensivo o molesto para ciertos grupos, incluso si no viola directamente nuestras pautas comunitarias.

Algospeak y reemplazos

Algunos usuarios recurren al "algospeak", una técnica para reemplazar palabras "prohibidas" por otros términos o emojis que tienen el mismo significado, o intercambiar letras por números para eludir los algoritmos de moderación de las plataformas.

Si bien esto puede impedir la detección inicial, no existe consenso sobre la eficacia de esta práctica. Esto se debe a que los textos “codificados” pueden representar un problema de accesibilidad y también perjudicar el alcance de las publicaciones.

Subir