Aplicación de tarjetas didácticas

Aplicación de tarjetas didácticas

Para prepararse mejor para su próximo examen, se le ha sugerido que utilice el tarjetas didácticas: fichas de papel real que, a través de un sistema de autocuestionario, permiten aprender nuevos temas y repasar los ya estudiados. Sin embargo, al no tener la intención de utilizar lápiz y papel, le gustaría utilizar este método de estudio confiando en alguna aplicación adecuada para ese propósito.

Si las cosas son como las acabo de describir y, por tanto, estás buscando alguna aplicación para tarjetas didácticas, déjame mostrarte una serie de soluciones que podrían ser adecuadas para ti. De hecho, en los siguientes párrafos de esta guía encontrarás una serie de aplicaciones que te permitirán no sólo crear flashcards personalizadas sino también utilizar las creadas por otras personas.

Sin perder más tiempo, le recomendaría que vaya al corazón de este tutorial y vea las distintas aplicaciones disponibles juntas. Ponte cómodo, tómate cinco minutos de tiempo libre y dedícate a leer los siguientes párrafos. Te aseguro que al hacer esto podrás identificar la app que mejor se adapta a tus necesidades y utilizarla para memorizar conceptos y repasar temas que ya has aprendido. ¡Feliz lectura y mucha suerte con todo!

Índice

Aplicación gratuita de tarjetas didácticas

Hay varios aplicación para tarjetas didácticas y casi todos ellos se pueden descargar y utilizar de forma gratuita, con la posibilidad de desbloquear funciones adicionales activando una suscripción o realizando compras dentro de la aplicación. Éstos son algunos de los que creo que son más interesantes.

Quizlet (Android/iOS/iPadOS)

Entre los primeros aplicación para crear flashcards gratis que puedes tomar en consideración definitivamente está ahí cuestionario. Está disponible para dispositivos Android (también en tiendas alternativas, para dispositivos sin servicios de Google) y iPhone/iPad y permite tanto crear flashcards como utilizar las creadas por otros usuarios.

Además de la versión gratuita, puedes activar la suscripción. Quizlet Plus (desde 6,99 euros/mes) lo que le permite eliminar publicidad, utilizar la aplicación incluso en modo fuera de línea, estudiar con soluciones de libros de texto y aprovechar funciones adicionales.

Cuando inicie Quizlet por primera vez, presione el botón Registrate gratis y procede a crear tu cuenta ingresando todos los datos requeridos en la sección Crea una cuenta. Me gustaría señalar que también puedes utilizar un cuentas de google, Facebook o Manzana. Entonces entra fecha de nacimiento e indica si eres profesor.

Una vez hecho esto, en la pantalla Hogar de Quizlet, ingresa el tema o materia que deseas estudiar en el campo Conjunto, libros de texto, preguntas. en la parte superior y seleccione uno de los conjuntos disponibles entre los propuestos en los resultados de la búsqueda.

Luego elige la opción tarjetas didácticas e indica el modo de estudio que prefieres Tarjetas clásicasque permite consultar las flashcards libremente, y Tarjetas inteligentesque también te permite recibir recordatorios y reseñas guiadas.

En ambos casos, pulsando el botón ▶︎ en la parte inferior derecha, puedes iniciar la reproducción automática de las flashcards: si sabes la respuesta a una pregunta puedes marcarla como "Lo sé" deslizándose hacia la derecha; de lo contrario, deslícese hacia la izquierda para posponer la pregunta. En ambos casos, la respuesta también se mostrará en pantalla.

Sin embargo, si desea crear un conjunto de tarjetas usted mismo, presione el botón + ubicado en el menú inferior y seleccione la opción Colocar desde el menú que se abre. Luego ingresa al título del conjunto en el campo correspondiente y, si lo desea, seleccione la opción Descripción para incluir también una descripción.

Ahora, ingrese el primer término y su definición en los campos Término Y Definiciónasegurándose también de configurar el idioma correspondiente presionando en la opción Selección de idioma. Luego repita el procedimiento para otros términos que desee agregar. Pulsando sobre el icono rueda de engranajeen la parte superior izquierda, puede configurar la visibilidad de su conjunto (Todos, Personas con contraseña o Solo yo) y gestionar opciones adicionales.

Para completar la creación de tu primera flashcard, presiona el botón fin y, si lo deseas, toca el botón Compartir conjuntopara compartir su trabajo por correo electrónico u otras aplicaciones instaladas en su dispositivo (p. ej. Whatsapp, Telegrama etc.)

Accediendo a la sección Recopilación de tu cuenta, presionando sobre el elemento correspondiente ubicado en el menú de la parte inferior, además de las flashcards que has consultado también puedes visualizar las creadas. Al abrir uno de sus conjuntos y tocar el ícono de tres puntos en la parte superior derecha, puede realizar cambios (Editar conjunto) o eliminarlo (Eliminar conjunto).

Vaia (Android/iOS/iPadOS)

Ir a

Ir a Se encuentra entre las aplicaciones de estudio más descargadas y populares. Está disponible para dispositivos Android (también en tiendas alternativas, para dispositivos sin Play Store) y iPhone/iPad y permite no sólo crear y utilizar tarjetas didácticas, sino también cuestionarios, resúmenes, diagramas, notas y mucho más. Es gratis con posibilidad de desbloquear funciones adicionales activando la suscripción Vaia Premium (desde 4,99 euros/mes con 7 días de prueba gratuita).

Si cree que Vaia es la solución más adecuada para sus necesidades, descargue e inicie la aplicación en cuestión y, primero, elija la lengua (al momento de escribir esta guía, el italiano no está disponible) de su interés a través del menú desplegable correspondiente.

Luego presione el botón Inscribirse y proceder a crear una nueva cuenta seleccionando la opción Ingresa con e-mail, que permite el registro clásico por correo electrónico. Alternativamente, también puede proceder utilizando un cuentas de google, Facebook o Manzana.

Una vez que hayas creado tu cuenta, presiona el botón X, en la parte superior derecha, para evitar activar Vaia Premium y acceder a la pantalla principal de la aplicación. Desde aquí, pulsando el botón +en la parte inferior derecha, puedes crear un plan de estudio para un examen.

Una vez hecho esto, presione sobre el elemento Biblioteca ubicado en el menú inferior, seleccionando el plan de estudios recién creado y presionando el botón Añadir material, puedes agregar archivos, notas y, lo más importante, tarjetas didácticas. En este último caso, puede proceder manualmente seleccionando la opción Crear manualmente que generar nuevas tarjetas usando inteligencia artificial presionando la voz Generar con IA.

En el primer caso, ingrese la pregunta y la respuesta en los campos Pregunta Y Respuestapresione sobre el elemento Crear y repite el proceso para crear más tarjetas didácticas. Para cada tarjeta también tienes la posibilidad de activar más opciones, como respuestas múltiples que puedes habilitar seleccionando el elemento Opción multiple.

Sin embargo, si prefiere generar hasta 10 tarjetas didácticas utilizando IA, seleccione una de las opciones disponibles en Temas, Texto o Archivo para que se generen tarjetas en base al tema indicado, un texto escrito o un archivo subido.

En todo caso, siempre partiendo del apartado Biblioteca y al seleccionar un plan de estudio, podrás visualizar todas las flashcards y cualquier otro material creado y comenzar a estudiar presionando el botón Comienza a aprender.

Presionando, en cambio, sobre la voz Explorar ubicado en el menú inferior y seleccionando la pestaña Tarjetas didácticaspuedes ver los mapas creados por otros usuarios y agregarlos a tu plan de estudio tocándolos y seleccionando la opción Añadir al propio conjunto de estudio.

Paisaje cerebral (Android/iOS/iPadOS)

Paisaje cerebral

Paisaje cerebral es otra aplicación para dispositivos Android (también en tiendas alternativas) y iPhone/iPad que en su versión gratuita permite crear flashcards de texto y acceder a una selección de las creadas por otros usuarios. Al activar el Versión Pro (a partir de 24,99 euros/mes en Android y 20,99 euros/mes en iPhone/iPad) es posible crear tarjetas con imágenes y sonidos y acceder a todas las flashcards disponibles. La interfaz está en inglés.

Después de descargar e iniciar Brainscape, toque el botón Inscribirse y complete el formulario de registro para crear su cuenta. Me gustaría señalar que también puedes hacerlo usando el tuyo propio. cuentas de google o Manzana. Así que ciérralo presentación inicial.

Para comenzar a crear tus tarjetas didácticas, toca el botón + ubicado en el menú inferior, ingresa al nombre de la clase en el campo correspondiente y presione el botón Próximo. Luego presione el botón Crear nuevo mazoingrese el nombre del conjunto de tarjetas (por ejemplo, el tema) en el campo Nombra tu mazopresione el botón nuevamente Próximo y repita el proceso para crear conjuntos adicionales dentro de la misma clase.

Una vez hecho esto, seleccione la opción Agregar tarjetas relacionados con un solo conjunto y proceda a crear la primera tarjeta didáctica, ingresando la pregunta y la respuesta en los campos Pregunta Y Respuesta. Luego presione el botón + para agregar más preguntas y respuestas y, cuando hayas terminado, toca la opción Hechoen la parte superior derecha, para guardar la tarjeta flash.

Pulsando sobre el icono hogar ubicado en el menú inferior y seleccionando la pestaña Mis clasespuedes ver todas las clases, sus sets y flashcards que has creado y comenzar a estudiarlas seleccionando la opción estudiar todo.

Accediendo a la sección en su lugar Explorar presionando sobre el icono Brújula ubicado en el menú en la parte inferior, puedes ver y buscar las flashcards disponibles en Brainscape y comenzar a estudiarlas presionando sobre la que te interese y seleccionando la opción Estudiar.

Tarjetas didácticas (Android)

Tarjetas didácticas

Tarjetas didácticas es una aplicación para dispositivos Android (también disponible en tiendas alternativas) que te permite crear nuevos conjuntos de flashcards. Su interfaz es sencilla e intuitiva y además ofrece diferentes modos de juego que permiten memorizar palabras y conceptos de forma eficaz. Es gratis y también se puede utilizar sin una cuenta. Para desbloquear todos los modos de práctica, tener la posibilidad de crear tarjetas con imágenes y sonidos y acceder a todas las tarjetas disponibles, es necesario adquirir la versión Pro (cuesta 14 euros por única vez).

Cuando inicie Flashcards por primera vez, presione el botón Registro para que pueda crear su cuenta y tener la capacidad de sincronizar sus datos en diferentes dispositivos. Si no está interesado en esta opción, también puede continuar sin una cuenta seleccionando la opción Iniciar sesión más tarde.

Para crear un nuevo conjunto de tarjetas didácticas, toque el botón Crear conjuntointroducir el nombre de pila y lo posible descripción en los campos correspondientes y, a través de los menús desplegables Categoría, Término lingüístico Y Idioma de definiciónestablece la categoría (tendrás que crearlas tú mismo) y el idioma del conjunto.

Luego presione el botón Agregar tarjetas y procedemos a crear la primera flashcard del conjunto, insertando término Y definición en los campos correspondientes. Pulsando sobre el icono paisajetambién puedes agregar una imagen (opción solo disponible con la versión Pro de la aplicación).

Si desea permitir múltiples respuestas, mueva el interruptor de la opción Múltiples respuestas en cariño e ingrese hasta cinco respuestas, colocando también una marca de verificación al lado de la respuesta correcta. Actuando sobre la opción Avanceen su lugar, puede agregar datos adicionales, como un URL para aprender más sobre el tema.

En este punto, toque el botón Añade otra carta para crear una nueva tarjeta dentro del mismo conjunto o presione el botón ✓, en la parte superior derecha, para completar la creación.

Me gustaría señalar que al seleccionar la opción Conjuntos prefabricadospulsando sobre el icono lupaen la parte superior derecha, y especificando el tema que te interesa, también puedes buscar un conjunto de flashcards listas para usar y personalizarlas como prefieras.

En cualquier caso, una vez que haya completado la creación de un conjunto, presione sobre el elemento correspondiente Práctica y eligiendo el modo que prefieras (p. ej. Revisión básica, Múltiples respuestas, Tarjetas de partido etc.) puedes empezar a practicar utilizando las flashcards creadas anteriormente.

Más aplicaciones de tarjetas didácticas

Anki Pro

Además de las soluciones que te he indicado en las líneas anteriores de esta guía, te alegrará saber que existen. otras aplicaciones de tarjetas didácticas. Por lo tanto, aquí tienes una lista adicional de aplicaciones en las que puedes confiar tanto para crear tarjetas didácticas como para utilizar las creadas por otros usuarios.

  • Anki Pro (Android/iOS/iPadOS) — es una buena solución especialmente para aquellos que también quieren aprender un nuevo idioma. De hecho, al iniciarlo por primera vez, te permite configurar uno o más idiomas para estudiar, lo que te ayuda a aumentar tu vocabulario. La interfaz no está en italiano y se puede utilizar incluso sin crear necesariamente una cuenta, tanto para crear nuevas flashcards como para acceder a las creadas por otros usuarios. Es gratis con la posibilidad de activar la suscripción Anki Pro Premium (a partir de 4,99 euros/mes) que te permite aprovechar funciones adicionales.
  • Creador de tarjetas didácticas (Android/iOS/iPadOS): esta aplicación gratuita te permite crear tarjetas didácticas personalizadas, incluso con la posibilidad de agregar imágenes y sonidos. Admite la función de lectura de voz, permite compartir tarjetas creadas y también tiene un modo de prueba interesante para perfeccionar sus conocimientos.
  • AnkiDroid (Android): le permite crear tarjetas didácticas y descargar y utilizar conjuntos creados por otros usuarios. Es gratis y no requiere registro. También está disponible la versión para iPhone/iPad, llamada AnkiMobile, pero cuesta 29,99 euros.
Subir