Xiaomi, Huawei y otras marcas crean estándar HDR de una sola capa

Xiaomi, Huawei y otras marcas crean estándar HDR de una sola capa

Un grupo de marcas chinas, incluidas Xiaomi, Huawei, Honor y Oppo, acaban de obtener la aprobación de un nuevo estándar de alto rango dinámico (HDR) por parte de la Ultra HD Video Industry Alliance (UWA). La idea puede mejorar los resultados en fotografías de celulares y otros dispositivos de estas empresas, además de ayudar con la privacidad.

En total, aparecen dos nuevos estándares en la documentación: HDR de una sola capa y HDR de doble capa. Ambos tienen como objetivo capturar contenido estático y fueron desarrollados en conjunto con el Instituto de Normalización de Tecnología Electrónica de China.

La tecnología HDR no es necesariamente nueva, y funciona para permitir que fotos con una gran discrepancia de iluminación (es decir, con partes muy brillantes y muy oscuras al mismo tiempo) tengan todos sus elementos visibles con claridad.

Para conseguirlo, el método utilizado suele ser capturar múltiples imágenes en rango dinámico estándar (SDR) prácticamente al mismo tiempo, con diferentes niveles de exposición. A continuación, los elementos que están correctamente expuestos (es decir, con la claridad adecuada) en cada parte de la imagen se unen en un resultado agregado.

Sin embargo, la novedad es la tecnología HDR monocapa, que aún está en desarrollo por parte de las marcas y podría estar terminada a finales de este año. Según la documentación de la UWA, las ventajas de la nueva solución incluyen:

  • La capacidad de capturar fotografías HDR sin necesidad de grabar contenido SDR adicional
  • Mayor eficiencia en la edición de imágenes HDR, sin necesidad de ajustar fotos SDR
  • Mayor capacidad de compresión, lo que ahorra espacio de almacenamiento y ancho de banda de transmisión.
  • Posibilidad de borrar información privada al distribuir imágenes HDR

La documentación del nuevo estándar todavía contiene información más burocrática, como el formato de distribución de imágenes HDR de una sola capa. Esto incluye formato de fotografías, metadatos, conversión de HDR a SDR y pautas para la producción, edición, transmisión y visualización de contenido utilizando la tecnología.

Como todavía quedan algunos meses para que se finalice el formato, no debería aparecer en los próximos móviles de las marcas a corto plazo. Aun así, es posible que la tecnología empiece a estar disponible a partir del próximo año, probablemente con prioridad para los smartphones más avanzados.

Fuente: Gizmochina

Subir