Tarjeta GeForce RTX 50 | 6 grandes diferencias respecto a la GeForce RTX 40

Con la nueva generación de tarjetas gráficas GeForce RTX 50, NVIDIA ha traído cambios arquitectónicos que impactan significativamente la forma en que funcionan las nuevas GPU en relación con las generaciones anteriores. Enumeraremos aquí los Principales cambios entre RTX 50 y RTX 40, ya sean buenos o malos.
- Haz clic y sigue a Canaltech en WhatsApp
- ¿Cuándo se lanzarán las tarjetas gráficas GeForce RTX 50?
- NVIDIA DLSS 4 ofrece ganancias de más de 8x en juegos en RTX 50
Sólo el aumento de núcleos CUDA no significa mucho de una nueva generación en relación a la anterior, ya que, en este caso, hay optimización a nivel arquitectónico. Por tanto, hablemos de características que aportan mayor impacto generacional.
1. Núcleos RT y Tensor de nueva generación
Empezando por los núcleos centrados en el trazado de rayos (Núcleos RT) y IA (Núcleos tensoriales). Con las GPU Blackwell, están en cuarta y quinta generacionesrespectivamente. ¿Y eso qué significa? Más rendimiento en tareas de IA, como el propio DLSS, entre otras aplicaciones, además de mejoras en la calidad y ejecución de los efectos de ray tracing en general.
Para los creadores de contenido, una ventaja que aporta el RTX 50 sobre el RTX 40 son las nuevas generaciones de codificador y decodificador NVIDIA, que garantizan la entrega de mejor calidad en contenidos audiovisuales con las nuevas tarjetas de video.
2. La ventaja de NVIDIA DLSS 4
Una de las mayores ventajas del RTX 50 es el soporte exclusivo para la nueva característica presente en NVIDIA DLSS 4: generador de cuadros múltiples. Como su nombre indica, el generador de fotogramas con GPU Blackwell crea diferentes fotogramas mediante IA (y aquí es donde entran en juego las capacidades de la nueva generación de núcleos Tensor) entre fotogramas renderizados por la GPU.
Esto da como resultado una enorme ganancia de rendimiento, obteniendo cerca de 10 veces más rendimiento en un juego que se ejecuta de forma nativapero esto puede variar según el juego y la GPU RTX 50 utilizada. Además, DLSS 4 presenta mejoras en Ray Reconstruction, DLAA, Super Resolución y otras tecnologías, que también estarán disponibles para GPU de generaciones anteriores.
3. RTX 50 aumenta el nivel de TDP
Por otro lado, también existen desventajas. Uno de ellos, que se aplica a las cuatro GPU anunciadas, es el consumo. Las GeForce RTX 50 presentan un importante aumento de TDP respecto a las RTX 40, haciendo especial hincapié en el RTX 5090, que alcanza los 575Wcasi el límite de 600W de la conexión de 16 pines introducida con la RTX 4090.
4. El precio se dispara con el RTX 5090
Otro aspecto negativo es el precio de la nueva GPU Blackwell de gama alta, que costará $1,999400 dólares más que su predecesor. Por otra parte, todos los otros 3 SKU oscilarán entre US$50 y US$200 más baratos que sus homólogos de la generación de Ada Lovelace.
5. Referencia delgada RTX 5090
Siguiendo hablando de la RTX 5090, hubo un gran cambio en el diseño de referencia de este modelo. Ahora, con solo dos ranuras de ancho y un sistema de refrigeración que permite que el aire caliente se escape por la parte posterior de la tarjeta, este es un cambio importante en comparación con el diseño gigante de la RTX 4090 con cuatro ranuras y una refrigeración considerablemente más sencilla.
6. Evolución generacional
Las GeForce RTX 5070 Ti y RTX 50 serán 50 dólares más baratas que sus predecesoras. Según NVIDIA, la RTX 5070 tendrá el rendimiento de la RTX 4090, pero consumiendo 250W y costando menos de la mitad, un dato muy prometedor que muestra la evolución generacional entre las GPU Blackwell y Ada Lovelace.
Cabe mencionar que tendremos que esperar la llegada de las GeForce RTX 50 para ver cómo se destacan frente a las RTX 40 en el mundo real.
Ver más de CTUP:
-
¿Cuándo se lanzarán las tarjetas gráficas GeForce RTX 50?
- Radeon RX 9070 y RX 9060 marcan el debut de las GPU RDNA 4 de AMD