Prueba de pantalla | Poco X6 tiene una pantalla AMOLED de buena calidad

El Poco X6 se lanzó a principios de 2024 y llegó como una propuesta con buena relación calidad-precio. Para ello trae algunos recortes en características y funciones, manteniendo una buena construcción, una ficha técnica avanzada y, sobre todo, una muy buena pantalla para la categoría.
Pero, al fin y al cabo, ¿cómo se comporta la pantalla del Poco X6 en el día a día? ¿Es mejor que los competidores? Descúbrelo a continuación.
¿Cómo es la pantalla del Poco X6?
El Poco es muy bienvenido y superior a los modelos de Samsung y Motorola.
La calidad de la pantalla es excelente, con el panel AMOLED que ofrece un contraste excelente y colores muy intensos. La resolución de 1,5K es muy alta, lo que convierte al smartphone en una gran opción para mostrar cualquier contenido, desde fotografías en alta definición hasta películas y series en plataformas de streaming.
El brillo de la pantalla es otro punto positivo, con un pico máximo de 1800 nits. Por lo tanto, puede mostrar todo con mucha claridad, incluso si estás bajo una luz solar muy intensa. La mayoría de los smartphones de gama media dejan mucho que desear con el brillo máximo, pero el Poco X6 no es uno de ellos.
La frecuencia de actualización es la esperada. Los 120 Hz que ofrece el Poco X6 permiten al usuario disfrutar de juegos con una alta velocidad de fotogramas y una buena fluidez a la hora de navegar por la interfaz.
Por supuesto, ya existen modelos con una frecuencia de actualización de 144 Hz, pero esta es una configuración considerada “excesiva” según los estándares actuales de juegos de teléfonos móviles. 120 Hz es un buen tamaño incluso en smartphones de gama alta.
Finalmente, el panel está protegido por vidrio Gorilla Glass Victus, una gran incorporación en este modelo de gama media ya que muchos celulares de la categoría utilizan generaciones anteriores de vidrio Corning. Con Victus, el celular puede ser más resistente a caídas y rayones.