¿Cuál es la diferencia entre un estabilizador, un filtro de línea y un UPS?

En un mundo que depende de la electricidad para alimentar cada vez más dispositivos electrónicos, la protección contra perturbaciones en la red eléctrica y garantizar un suministro de energía estable deben ser preocupaciones de los consumidores a diario. Para hacer frente a estos problemas, han surgido diferentes dispositivos de protección eléctrica con sus propias funciones y beneficios: estabilizadores, filtros de línea y UPS.
En este artículo de Canaltech detallamos las diferencias entre cada dispositivo, así como cuáles son sus beneficios y cuándo usarlos en función de los diferentes escenarios.
Por lo tanto, con la siguiente información podrás entender las necesidades de protección de tu hogar u oficina para asegurar el mejor funcionamiento de tus aparatos electrónicos.
Estabilizador
Los estabilizadores están diseñados para proporcionar un voltaje de salida estable, protegiendo los dispositivos electrónicos contra fluctuaciones no deseadas en el voltaje de la red y actuando como un regulador de voltaje, ajustando el voltaje de salida automáticamente para permanecer dentro de un rango específico y evitar grandes inconsistencias que podrían dañar los productos conectados al enchufe.
Se recomienda el uso de un estabilizador si el voltaje de la red eléctrica en su región es inestable y si desea una protección adicional para sus dispositivos, equipos o electrodomésticos.
Vale la pena recordar que los estabilizadores no brindan protección contra cortes de energía prolongados, apagándose de la red eléctrica.
Filtro de línea
Como su nombre indica, el filtro de línea tiene como objetivo filtrar las perturbaciones en la red eléctrica y limpiar el ruido y las interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia que pueden dañar los equipos electrónicos.
Utiliza condensadores (que almacenan energía en un campo eléctrico), inductores (que almacenan energía en un campo magnético) y varistores (que protegen los circuitos contra altos voltajes) para absorber y disipar picos de energía, que pueden estar representados por rayos, motores eléctricos y productos defectuosos.
El filtro de línea, por tanto, garantiza que sólo llegue energía eléctrica estable a los dispositivos conectados, recomendándose su uso en entornos con muchos dispositivos eléctricos utilizados al mismo tiempo o para la protección contra perturbaciones en la red eléctrica (perceptibles a través de una caída en el rendimiento e interferencias). audio o vídeo).
UPS (UPS - Sistema de alimentación ininterrumpida)
Finalmente, el UPS ofrece una opción más completa al combinar las funciones de un estabilizador para evitar fluctuaciones en la red eléctrica y mantener los dispositivos conectados funcionando durante cortes de energía.
Esto sucede porque los UPS tienen una batería interna que se carga mientras la red eléctrica está activa y funciona automáticamente cuando hay un corte de energía, sirviendo como respaldo.
El UPS se recomienda para equipos críticos que requieren continuidad de energía como servidores o si no quieres perder documentos esenciales o sufrir daños en dispositivos y equipos si tu región tiende a tener apagones recurrentes.
Para elegir entre los tres, comprenda las necesidades de protección de su hogar u oficina para garantizar el mejor funcionamiento de sus dispositivos electrónicos.
Por lo tanto, mientras los estabilizadores y filtros de línea tienen la prioridad de proteger los equipos conectados a ellos contra las fluctuaciones de la red eléctrica, los UPS se destacan por brindar una capa adicional de seguridad al brindar respaldo de energía durante los apagones.