¿Cuál es el mejor portátil Asus para comprar en 2024?

¿Cuál es el mejor portátil Asus para comprar en 2024?

La línea de portátiles Asus es una de las más populares entre los brasileños. Ofreciendo opciones de estudio, trabajo u ocio, los usuarios encontrarán ofertas para todo tipo de presupuestos y gustos.

En nuestra lista optamos por modelos que cuentan con procesadores más recientes, con modelos que pueden atender una categoría específica sin perder versatilidad. Además, también priorizamos el costo-beneficio de cada categoría, apuntando a máquinas que tendrán mayor durabilidad en términos de configuración.

1. El mejor portátil Asus para juegos: ROG Strix G16

La línea ROG Strix es una de las dirigidas a los jugadores de Asus. Este modelo está equipado con el potente procesador Intel Core i9 13980HX de 13.ª generación, 16 GB de RAM DDR5, SSD de 512 GB y la tarjeta gráfica RTX 4060. La RAM es incluso ampliable hasta 32 GB, y el modelo ya dispone de Wi-Fi 6E, que promete una latencia mucho menor para los juegos online.

En nuestra revisión técnica comentamos el cambio en la pantalla del ROG Strix G16 respecto a la generación anterior. Al pasar de Quad HD a Full HD, la nueva pantalla del portátil funciona muy bien para juegos, películas y series, además de trabajar en el área de diseño gráfico, pero la reducción de la resolución puede ser un problema para algunos usuarios.

Ficha técnica del Asus ROG Strix G15

  • Panel de nivel LCD IPS de 16 pulgadas, resolución FHD+ 16:10 (1920 x 1200 píxeles, WUXGA) y tasa de refresco de 165 Hz;
  • Intel Core i9-13980HX de 13.ª generación (24 núcleos y 32 subprocesos);
  • Memoria RAM: 16 GB DDR5;
  • SSD NVMe: 512 GB;
  • Tarjeta de vídeo: Nvidia RTX 4060 8 GB GDDR6;
  • Batería: 90 Wh;
  • Peso: 2,5 kilogramos;
  • Sistema: Windows 11 Inicio.

En términos de rendimiento, el portátil no decepciona, pero eso era lo que se esperaba de uno de los procesadores móviles más potentes jamás fabricados por Intel. En Cinebench R23, el ROG Strix G16 obtuvo 2.063 puntos en mononúcleo y 26.060 puntos en multinúcleo, muy por delante de sus competidores en la misma categoría.

O lado negativo é que, para um processador tão potente, a Asus poderia ter avaliado melhor o conjunto de memória e placa de vídeo, já que os 16 GB de RAM e a GeForce RTX 4060 não permitem uma jogabilidade em configurações mais altas, o que es una pena.

En cualquier caso, el ROG Strix G16 es una máquina excelente para ejecutar la gran mayoría de juegos en resolución Full HD, además de ser muy potente para tareas como gestionar archivos de texto, hojas de cálculo, PDF y multitarea.

El Asus ROG Strix G16 se puede adquirir por unos 13.499 reales.

2. Portátil Asus con la mejor relación calidad-precio: Vivobook Pro 15 K6502

El Vivobook Pro es el portátil Asus que ofrece el mejor equilibrio entre costo y beneficio. El modelo está equipado con un procesador Intel Core i9 11900H de undécima generación, 16 GB de memoria DDR4, SSD de 512 GB y una RTX 3050.

A pesar de no ser tan potente como el modelo dirigido a gamers, principalmente debido a que su procesador es de 11.ª generación, el Vivobook Pro 15 también se recomienda para juegos y otras actividades pesadas, como edición de vídeo e imágenes.

Ficha técnica Asus Vivobook Pro 15 K6502

  • Panel de nivel LCD IPS de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 píxeles);
  • Procesador: Intel Core i9 11900H de 11.ª generación (8 núcleos y 16 subprocesos);
  • Memoria RAM: 16 GB DDR4;
  • SSD NVMe: 512 GB;
  • Tarjeta de vídeo: Nvidia RTX 3050 4 GB GDDR6;
  • Batería: 50 Wh;
  • Peso: 1,80 kg;
  • Sistema: Windows 11 Inicio.

Aunque tiene algunas limitaciones, como no poder ampliar tu memoria RAM y que la tarjeta de video sea más básica, aún tendrás un gran equilibrio entre jugar y tareas más simples del día a día, como administrar archivos de texto, fotografías, hojas de cálculo y archivos PDF.

El Vivobook Pro 15 MK6502 también es perfecto para quienes necesitan movilidad, ya que pesa sólo 1,80 kg. Además, cuenta con refrigeración avanzada, con dos ventiladores que mantienen fresco el equipo incluso en condiciones de trabajo intensas.

El Asus Vivobook Pro 15 K6502 se puede encontrar por unos 6.299 reales.

3. El mejor portátil Asus para el trabajo: Vivobook 16 X1605

El Vivobook 16 X1605 está equipado con un procesador Intel Core i7-1255U, 8 GB de RAM DDR4 y 256 GB de SSD. El modelo se recomienda para actividades generales porque el chip Intel de 12.ª generación ofrece un gran rendimiento en esta categoría, brindando agilidad para crear y editar documentos de texto y hojas de cálculo.

A pesar de tener un precio más asequible, debemos destacar que el equipo cuenta con una tarjeta de vídeo integrada y, por tanto, no es una máquina apta para editar vídeos e imágenes. En cualquier caso, el último procesador garantiza una mayor longevidad de la máquina, lo que es un punto muy positivo.

Ficha técnica Asus Vivobook 16 X1605

  • Panel de nivel LCD IPS de 16 pulgadas y resolución WUXGA (1920 x 1200 píxeles);
  • Procesador: Intel Core i7-1255U (10 núcleos y 12 subprocesos);
  • Memoria RAM: 8 GB DDR4;
  • SSD NVMe: 256 GB;
  • Tarjeta gráfica integrada: Gráficos Intel UHD;
  • Batería: 42 Wh;
  • Peso: 1,88 kilogramos;
  • Sistema: Windows 11 Inicio.

Además de un buen rendimiento para actividades de oficina, el Vivobook 16 X1605 también cuenta con una buena pantalla para reproducir películas y series con buena calidad de imagen.

El Asus VivoBook 16 X1605 se puede encontrar por unos 3.329 reales.

4. El mejor portátil Asus para estudiar: Vivobook 15 X1502ZA

El Asus Vivobook X1502Z es el portátil más barato de nuestra lista. En cualquier caso, está equipado con un procesador que ofrece un rendimiento muy satisfactorio para la mayoría de actividades cotidianas. Está equipado con un Intel Core i3-1220P, 8 GB de RAM y 256 GB SSD.

Este modelo más asequible es ideal para estudiantes e incluso profesionales centrados en aplicaciones de oficina, ya que el procesador de 12 hilos junto con 8 GB de RAM proporciona un gran rendimiento para actividades básicas.

Si bien es un modelo muy básico, el dispositivo cuenta con características como una pantalla Full HD, que garantiza una buena experiencia a la hora de reproducir vídeos y fotografías, siendo el punto más negativo la tarjeta gráfica Intel UHD Graphics integrada.

Ficha técnica Vivobook 15 X1502ZA

  • Pantalla: Panel LED de 15,6 pulgadas y resolución FHD (1920 x 1080 píxeles);
  • Procesador: Intel Core i3-1220P (10 núcleos y 12 subprocesos);
  • Memoria RAM: 8 GB (4 GB DDR4 integrada y 4 GB DDR4 SO-DIMM);
  • SSD NVMe: 256 GB;
  • Tarjeta gráfica integrada: Gráficos Intel UHD;
  • Batería: 42 Wh;
  • Peso: 1,7 kilogramos;
  • Sistema: Windows 11 Inicio.

Quien utilice el portátil para acceder a servicios online, buscar y editar documentos de texto, hojas de cálculo, PDF, etc., seguramente tendrá una máquina con un rendimiento satisfactorio durante algunos años, sin necesidad de actualización.

El Asus Vivobook 15 X1502Z se puede encontrar por unos 2.339 reales.

Subir