¿Cuál es el iPhone con mejor relación calidad-precio de 2024?

¿Cuál es el iPhone con mejor relación calidad-precio de 2024?

Aunque los iPhone tienen fama de ser caros y Apple sólo fabrica móviles de alta gama, se puede decir que hay algunos (pocos) modelos que tienen una buena relación calidad-precio.

Ya sea por el precio acorde a las características brindadas, o por las actualizaciones físicas e incluso del sistema, es posible comprar dispositivos con precios justificados por lo que entregan. Consulte a lo largo del texto las alternativas que mejor se ajusten a esta diferencia.

iPhone con la mejor relación calidad-precio: iPhone 13

El iPhone 13 es el modelo más rentable de Apple. El dispositivo fue anunciado en 2021, pero aún es producido en masa por la compañía, lo que garantiza que su vida útil, así como su presencia en el mercado móvil, será mayor.

Aunado a esto, el lanzamiento de las líneas iPhone 14 y iPhone 15 permite que el producto tenga un precio más estable, incluso fuera de periodos promocionales. Actualmente, es muy común encontrarlo por, en promedio, R$ 3.700.

Es importante resaltar que el iPhone 13 forma parte de la segunda generación de Apple con conectividad 5G. Junto con esta tecnología, se han realizado varias mejoras importantes en este producto.

Para empezar, la versión “más barata” se vende con 128 GB de espacio interno, y esto garantiza más libertad al usuario para almacenar archivos en el celular. Además, con la mejora constante que ofrecen las actualizaciones del sistema, tener más espacio permite disfrutar de más años de uso.

Aún en cuanto al software, el celular fue anunciado con iOS 15, y ya está actualizado con iOS 17.1. Teniendo en cuenta el tiempo promedio de actualización del sistema proporcionado por Apple, alrededor de seis años, existe la posibilidad de que el teléfono inteligente reciba iOS 21 en 2027.

En cuanto a rendimiento y autonomía, el Apple A15 Bionic se combina con 4 GB de RAM para garantizar la fluidez del dispositivo. La batería de 3.240 mAh garantiza el uso del celular hasta por 1 día, y esta es una diferencia importante para quienes usan el iPhone.

Otra diferencia importante, actualizada en el iPhone 13, son las cámaras. El sensor principal de 12 MP es el mismo que utiliza el modelo más avanzado de 2020, el iPhone 12 Pro Max. Como ventaja, el modelo costo-beneficio de Apple tiene la sensor de cambioque es el mejor estabilizador de imagen enfocado a la grabación de vídeo.

Además, cuenta con capacidades de grabación de video hasta en 4K a 60 fps, HDR y Dolby Vision HDR, que permiten una mayor claridad de color, incluso con poca luz. Y esto es una ventaja incluso para la vista previa en el móvil, ya que la pantalla OLED es la mejor opción del mercado.

iPhone Pro con la mejor relación calidad-precio: iPhone 14 Pro

Aunque su precio, cercano a los 7.500 reales, no sea accesible para todos, el iPhone 14 Pro es el mejor modelo de esta línea, con especial atención a la relación calidad-precio. El dispositivo 2022 recibió importantes actualizaciones físicas.

Entre ellos se encuentra la nueva muesca, llamada Dynamic Island, que responde mejor y permite al usuario ver algunos elementos en el recorte. Como resultado, el notch presente en los modelos premium desde 2017 se ha eliminado visualmente.

Como era de esperar, el smartphone mantuvo la pantalla OLED con la función Promociónque varía la frecuencia de actualización de la pantalla entre 10 Hz y 120 Hz. Sin embargo, el brillo del panel ahora tiene un pico de 2000 nits, y esto es excelente para ver contenido a la luz del sol.

En cuanto a rendimiento, el 14 Pro fue el modelo que recibió una actualización de su CPU, presentando el A16 Bionic, que ofrece mejoras en velocidad y eficiencia. Apple mantuvo los 6 GB de RAM y la versión base con 128 GB de espacio interno.

Se ha realizado una importante actualización de la cámara principal del iPhone 14 Pro. El sensor de 48 MP ha sido pulido para garantizar fotografías más nítidas y ser efectivo en condiciones de poca luz, garantizando fotografías nocturnas aún mejores.

No se realizaron actualizaciones para las otras dos cámaras traseras, pero el sensor frontal tiene una lente con una apertura de f/1.8, lo que garantiza selfies más claros. Con el nuevo modo Always on Display y la batería de 3.200 mAh, la autonomía del celular está logrando mantener el equilibrio necesario para que el usuario aproveche las actualizaciones.

Subir