AMD lanza el nuevo Ryzen Embedded+ con IA para el trabajo en el borde
Sin alardes, AMD anunció el pasado martes día 6 los nuevos procesadores Ryzen Embedded+ para el sector profesional, meses después del lanzamiento de los primeros modelos de la serie 7000. Lo más destacado es la llegada de la arquitectura Zen+ y la inclusión de la tecnología Versal Adaptive. es decir, un recurso de inteligencia artificial integrado para ayudar con tareas complejas que requieren más procesamiento.
Con las nuevas CPU, esta integración Versal se realiza a través de un SoC en los propios procesadores. Esto permite una mayor agilidad para las empresas que estén considerando comprar estas soluciones, ya que todas las tecnologías necesarias están integradas en un solo paquete.
Según AMD, esto significa que los sectores que utilicen estos procesadores podrán afrontar tareas dinámicas y complejas y gestión de datos en tiempo real gracias a las capacidades de inferencia de Versal Adaptive. Esto puede suponer un interesante diferenciador en ámbitos como el sector industrial, fábricas de automoción, desarrollo de máquinas, etc.
AMD lanza plataforma Mini-ITX con nuevos Ryzen
Otra ventaja de integrar Ryzen Embedded+ con la tecnología Versal es la facilidad de combinar hardware y software con un tiempo de respuesta más corto. Los nuevos modelos admiten distintos flujos de trabajo, como la plataforma x86 de ARM, FPGA de fábrica y otros motores de IA.
Además de los procesadores, el equipo rojo anunció una nueva solución de placa base integrada, la Sapphire VPR-4616-MB. Esta es una placa base Mini-ITX compacta para Embedded+ y Versal AI. En concreto, este combo viene con un procesador de cuatro núcleos y cuatro hilos, así como una tarjeta gráfica integrada con seis unidades informáticas basadas en Vega.
Ambos procesadores Ryzen Embedded+ con Versal Adaptive y la plataforma VPR-4616-BR de Sapphire ya están disponibles para su compra.