5 consejos para mantener seguro tu móvil durante el Carnaval

El Carnaval ya está aquí, y con él también los riesgos de robo y hurto de móviles durante las festividades. Aprovechando las multitudes y el descuido de otras personas, los delincuentes pueden tomar su dispositivo y obtener acceso a aplicaciones bancarias, redes sociales y otras plataformas sensibles que pueden resultar en pérdidas personales y financieras. Así que antes de emprender el Carnaval, consulta los siguientes consejos para disfrutar de las festividades sin preocupaciones.
Consejos para mantener tu celular seguro
Ponte protector solar, recuerda hidratarte bien y presta atención a los siguientes consejos para evitar dolores de cabeza al divertirte.
1. Utilice contraseñas y datos biométricos
Este es un consejo básico para el día a día: utiliza una contraseña en tu móvil. No importa si es PIN, dibujo o datos biométricos, esta es la característica de seguridad más básica en los dispositivos hoy en día y, literalmente, puede ser decisiva cuando se trata de evitar que alguien obtenga acceso no autorizado a su dispositivo. El consejo incluye adoptar contraseñas complejas y no repetirlas; tal vez adoptar un buen administrador de contraseñas para mantener todo más seguro y centralizado.
2. Bloquear y ocultar aplicaciones
Alguien te robó el celular y la pantalla quedó desbloqueada: esto era el presagio del caos. Para evitar esto, aquí hay dos consejos en uno: reduzca el tiempo de bloqueo de la pantalla en Android y iPhone y considere instalar aplicaciones de protección con contraseña en su dispositivo.
Esto reduce el tiempo que tiene un delincuente para obtener acceso a sus cosas si se lleva su teléfono celular desbloqueado. Otro consejo muy importante es ocultar tus aplicaciones bancarias antes de ir a la fiesta y evitar que personas no autorizadas las encuentren en tu dispositivo.
3. Menos funciones en la pantalla bloqueada
En ocasiones, los delincuentes activan el modo avión de un celular para evitar que sea localizado luego del robo. Entonces, el consejo aquí es reducir la cantidad de opciones accesibles desde la pantalla bloqueada. Esto significa que el ladrón tiene menos posibilidades de desactivar las conexiones de su dispositivo, lo que aumenta las posibilidades de encontrarlo más tarde.
4. Límite de transferencias y compras bancarias
Las aplicaciones bancarias y de tarjetas de crédito te permiten establecer un límite diario y de transferencias en Pix, además de los límites clásicos de compra con tarjeta. Así que un buen consejo es cambiar estos límites de pago a través de Pix para evitar problemas en caso de robo y además no dejar tu tarjeta de crédito con un límite de compra elevado y, por supuesto, si necesitas cambiar el límite mientras estás En la fiesta, busca un lugar seguro para usar tu celular.
5. Tener la información anotada en casa
Antes de salir, revisa el IMEI de tu celular y anótalo. Este código te permite bloquear tu celular en caso de robo, pérdida o hurto y, en definitiva, ayuda a desalentar nuevos robos. Además, vale la pena instalar la aplicación Safe Cellular para crear una capa adicional de protección en caso de que necesites bloquear tu dispositivo después de algo inconveniente.
Me robaron el celular, ¿y ahora qué?
Actuar rápidamente después de un robo ayuda a minimizar los problemas, así que téngalo siempre en cuenta. Seguir los consejos anteriores antes de salir de casa probablemente le ayudará a reducir las acciones del delincuente, pero siempre es fundamental presentar una denuncia policial, cerrar sesión en sus cuentas de redes sociales y bloquear su dispositivo. Consulte una guía completa sobre qué hacer en caso te roban el celular.