Siempre estás muy ocupado y por eso nunca tienes tiempo para cocinar una buena comida, de hecho, llevas demasiado tiempo "arreglándotelas" comiendo alimentos preparados o simplemente recalentados. Por eso un amigo tuyo te aconsejó que compraras uno. olla de cocción lentaun utensilio de cocina que te permite preparar platos más elaborados, sin necesidad de que estés ahí para comprobar que la comida no se quema y darle la vuelta constantemente.
Por lo que tengo entendido, ahora has buscado en la web el mejores ollas de cocción lenta para comprar y en consecuencia terminaste en esta página de mi blog. Bueno, me alegra decirte que en este artículo haré todo lo posible no sólo para enumerarte cuáles son los mejores productos para comprar en el mercado, sino también para darte algunas sugerencias útiles sobre cómo elegir la mejor olla de cocción lenta. basado en sus necesidades.
Con todo esto en mente, diría que ahora podemos llegar al corazón de esta guía. Tómate todo el tiempo que creas necesario, haz todas tus valoraciones y luego decide qué olla de cocción lenta llevarte a casa. ¡En este punto, todo lo que puedo hacer es desearte una feliz lectura!
Índice
La mejor olla de cocción lenta calidad-precio
Cómo elegir la mejor olla de cocción lenta
En esta parte te daré información útil sobre cómo elegir la mejor olla de cocción lenta y de hecho te diré qué características comprobar antes de comprar uno, para que puedas realizar una compra más informada. Divertirse.
tipos de cocina
Lo primero que puede observar en una olla de cocción lenta es la tipos de cocina que pone a disposición. En general, casi todas las ollas de cocción lenta ofrecen este tipo de cocción. bajo y eso alto (algunos modelos los llaman “1” y “2) y esto se puede configurar usando un botón o perilla específica.
La cocción baja, como se desprende fácilmente del nombre, es una cocción baja. baja temperatura y que, por tanto, requiere una gran cantidad de tiempo para cocinar los alimentos: podría tardar hasta ocho horas o más. Además, es un modo de baja potencia y por lo tanto un bajo consumo. A menudo, este modo puede ser el más adecuado para cocinar, por ejemplo, un guiso de carne, ya que contribuye a que la carne esté más tierna. Por otro lado, el modo de cocción alto ofrece una cocción más rápida (a menudo incluso la mitad de tiempo en comparación con el modo de cocción bajo), pero obviamente requiere mayor potencia y, por tanto, mayor consumo de energía.
También os informo que muchas ollas de cocción lenta también ofrecen un modo de cocción. medio lo que evidentemente es un punto de encuentro entre el modo bajo y el alto tanto a nivel de tiempos, temperatura como consumo.
Capacidad
Quizás una de las características más importantes sea la capacidad de la olla de cocción lenta. Estos datos generalmente se expresan en litrosSin embargo, casi siempre se indica en la descripción del producto para cuántas personas es posible cocinar con esa olla de cocción lenta en particular.
De hecho, en el mercado hay ollas de cocción lenta para cocinar para 2 personas con una capacidad de unos 2 litros, luego están las para 4 personas con una capacidad de unos 3 o 4 litros y luego también hay ollas de cocción lenta decididamente más grandes que son aptas para cocinar hasta 8-9 personas y que tengan una capacidad de 7 litros o más.
Dimensiones y peso
Otras dos características que, sin embargo, están muy estrechamente relacionadas con la capacidad son: dimensiones y el peso de la olla de cocción lenta. Naturalmente, cuanto más grande sea la multicocina, más aumentará su volumen y peso.
Las dimensiones y el peso son características que no se deben subestimar, ya que las ollas de cocción lenta más ligeras, las que tienen una capacidad de 2 litros, pueden pesar alrededor de 2-3 kilogramos, mientras que las más grandes pueden pesar hasta 7 kilogramos o más. En definitiva, no son sartenes precisamente muy ligeras. Además, también en cuanto a las dimensiones, recuerda que siempre tendrás que buscar un lugar para guardar la sartén cuando no la estés utilizando, por lo que muchas veces un modelo compacto puede ser la mejor opción.
Materiales de los que está hecho
Otra característica que sin duda determina la calidad del producto es la material del que está hecho la olla de cocción lenta. Sin embargo, debemos hacer una distinción entre sus tres componentes principales: la parte externa, la olla interna y la tapa.
Con respecto a afueraesto generalmente se hace en acero inoxidable y siempre está equipado con asas. Allá olla interna removible a menudo está en cerámico, al ser un excelente conductor del calor, además también es un material capaz de mantener el calor en su interior durante muchas horas. A veces, sin embargo, el recipiente interior puede estar en Aluminio recubierto con una capa antiadherente..
La cubierta superior, sin embargo, está prácticamente siempre puesta. vaso o como mucho en vidrio templado para que puedas ver el progreso de la cocción de los alimentos en el interior, sin tener que levantar necesariamente la tapa y así dispersar el calor.
Otras características
Lo que os he hablado hasta ahora son sólo algunas de las principales características que hay que tener en cuenta en una olla de cocción lenta antes de comprarla. Te enumeraré a continuación otras características que te puede resultar útil.
- Retención de calor — algunos modelos están equipados con un modo de retención de calor que se activa automáticamente una vez finalizada la cocción. Esto puede resultar muy útil para evitar que los alimentos se enfríen si no se consumen inmediatamente.
- Ajuste de cocción manual — Además de los modos de cocción preestablecidos, algunas ollas de cocción lenta ofrecen la posibilidad de configurar todo manualmente. Sin duda, esto ofrece una mayor flexibilidad y le brinda la posibilidad de adaptar mejor la cocción en función de los alimentos que necesita cocinar. La experiencia seguramente te ayudará a comprender qué temperaturas y tiempos son los adecuados para cocinar tus platos favoritos, sin embargo, siempre puedes hacer una búsqueda rápida en Google para obtener algún consejo al respecto.
- Pantalla y controles — algunas multicocinas tienen una pantalla digital, a veces retroiluminada, que permite controlar todos los modos de cocción, etc. Otros, sin embargo, tienen un sencillo mando que permite configurar el tipo de cocción.
- Lavar — como se mencionó anteriormente, una olla de cocción lenta generalmente está hecha de acero inoxidable, cerámica y vidrio. Sin lugar a dudas tienes la posibilidad de lavar a mano cada una de las tres partes con un paño húmedo. En cuanto al lavado en lavavajillas, preste mucha atención especialmente a la olla interna de cerámica, ya que debe estar completamente fría antes de colocarla en el lavavajillas, de lo contrario podrían producirse grietas u otros daños. Sin embargo, consulte siempre el manual de usuario del producto para obtener instrucciones más precisas sobre cómo lavarlo.
- Forma — no todas las ollas de cocción lenta son iguales. La mayoría de las ollas de cocción lenta son forma oval y por lo tanto tienen una base mayor que la altura, sin embargo, otros son de forma redonda y por tanto tienen una base y altura más o menos similar. No hay ningún consejo particular sobre qué forma es la más adecuada para cocinar determinados alimentos, ya que todo depende de las preferencias personales y de la calidad del producto.