Día Nacional del Cine | Netflix lanza colección con películas brasileñas

Este miércoles (19), Netflix lanza una nueva colección de películas titulada Cine simplemente brasileño. Compuesto por clásicos y producciones contemporáneas de nuestras pantallas gigantes, forma parte de una campaña de streaming en celebración del Día Nacional del Cine, fecha que se celebra el 19 de junio.
- Día del Cine Brasileño | ¿Cómo es hacer cine en Brasil?
- Las 7 mejores películas brasileñas de 2023
La colección, que estará disponible para los suscriptores de la plataforma directamente en la pantalla de inicio de streaming, incluye títulos aclamados como Brasil central (1998), Río, 40 grados (1955) y Juego de escena (2007), además de producciones más recientes y destacadas, como pacarrete (2020) y Apasionado (2023).
- ¿Estás cansado de perder el tiempo buscando precios bajos? ¡Regístrate en Canaltech Ofertas y recibe las mejores promociones en tu celular!
Las películas van desde los años 50 hasta la actualidad.
En total, la colección contará con más de veinte películas de diferentes géneros, años y directores. Una lista que, según Netflix, representa el potencial creativo, además de la riqueza y diversidad de nuestras producciones cinematográficas brasileñas.
Son parte de la selección. Cine simplemente brasileño títulos como:
- Sin corazón (2023, dir. Nara Normande, Tião)
- Diálogos con Ruth de Souza (2024, dir. Juliana Vicente)
- Enamorado (2023, dir. Natalia Warth)
- Central de Brasil (1998, dir. Walter Salles)
- São Paulo, Sociedade Anônima (1965, dir. Luís Sérgio Person)
- Río, 40 grados (1955, dir. Nelson Pereira dos Santos)
- Vidas Secas (1963, dir. Nelson Pereira dos Santos)
- Juego de Cena (2007, dir. Eduardo Coutinho)
- Tierra extranjera (1995, dir. Daniela Thomas, Walter Salles)
- Mutum (2007, dir. Sandra Kogut)
- Santo Forte (1999, dir. Eduardo Coutinho)
- A Luz do Tom (2013, dir. Nelson Pereira dos Santos)
- Una noche en el 67 (2010, dir. Renato Terra, Ricardo Calil)
- La ostra y el viento (1997, dir. Walter Lima Jr.)
- Como Canções (2011, dir. Eduardo Coutinho)
- Últimas conversaciones (2015, dir. Eduardo Coutinho)
- Pacarrete (2020, dir. Allan Deberton)
- Hijos de João: El mundo feliz de Bahía (2009, dir. Henrique Dantas)
- Mamonas para siempre (2009, dir. Cláudio Kahns)
- No Intenso Ágora (2017, dir. João Moreira Salles
- Acuario (2016, dir. Kleber Mendonça Filho)
- La dama de Lotação (1978, dir. Neville d'Almeida) - disponible el 20 de junio
Netflix invierte en películas nacionales
Además de las nuevas adquisiciones, Netflix aprovechó la fecha para reforzar sus recientes inversiones en el cine nacional, que incluyen la producción Caramelopelícula sobre el mestizo del caramelo, uno de los mayores íconos de la cultura brasileña, y la adaptación de Diario de un magoel aclamado libro de Paulo Coelho.
Otra película nacional que también llega al streaming este año es Saudade se hizo hogar aquí dentro (2022), título que ganó el Premio Netflix en el Festival Internacional de Cine de São Paulo, en 2023.
Aún como parte de la celebración, la empresa también anunció que se había asociado con el director Gabriel Martins (Marte uno), socio fundador de la productora Filmes de Plástico. En colaboración con el cineasta, se estrenará un próximo largometraje titulado Vicentina se disculpaque muestra el luto de la madre de un conductor de autobús que provocó la muerte de varias personas en un accidente de tráfico.