De Tapas y Besos a Os Normais: descubre 7 series con Fernanda Torres en el reparto

Aunque actualmente Fernanda Torres es muy solicitada por su trabajo en el cine –más precisamente por la película todavía estoy aquíque premió a la artista con el Globo de Oro a la mejor actriz de película dramática–, la actriz brasileña nacida en 1965 trabaja en televisión desde los 14 años.
Hija de los actores Fernanda Montenegro y Fernando Torres, la escritora y guionista debutó en la Rede Globo en la serie Aplausos (1979), en el que participó en el episodio Queridos sábados fantásticos.dirigida por Domingos Oliveira.
Desde entonces, figura recurrente en la emisora carioca, Fernanda ha construido una larga carrera en series de televisión, apareciendo en comedias, dramas e incluso series médicas. Una lista que incluye clásicos como Los normalespero también para obras menos conocidas como Diario de un administrador.
Para conocer más sobre el CV de la actriz en este universo, el Canaltech preparó una lista de 7 series que cuentan con el artista en el elenco. ¡Vale la pena echarle un vistazo y jugar!
7. Bofetadas y Besos
Uno de los títulos más recordados del portafolio de la actriz, Bofetadas y Besos es una serie de comedia escrita por Cláudio Paiva, transmitida por TV Globo entre 2011 y 2015.
Con 169 episodios, la producción está protagonizada por Fernanda Torres y Andréa Beltrão como dos grandes amigas, independientes y solteras, que comparten un apartamento en Méier, un barrio de las afueras de Río. Bondadosas y fiesteras, Fátima y Sueli trabajan en Djalma Noivas, una tienda especializada en bodas, y viven grandes aventuras, sobre todo en lo que respecta a su vida sentimental, siempre en eterna confusión.
Dividido en cinco temporadas, Bofetadas y Besos está disponible en Globoplay.
6. Los normales
Otro título exitoso protagonizado por Fernanda Torres, que generó innumerables memes en las redes sociales. Los normales es una comedia creada y escrita por Fernanda Young y Alexandre Machado para TV Globo. Emitida entre 2001 y 2003, contó con un total de 71 episodios y dio origen a dos largometrajes: Los normales: la película (2003) y The Normals 2 - La noche más loca de la historia (2009).
Coprotagonizada por Luiz Fernando Guimarães, el título gira en torno a Rui y Vani, una pareja excéntrica, formada por un tranquilo carioca de Botafogo que trabaja en el departamento de marketing de una empresa, y una vendedora neurótica. Comprometidos, comparten con el público su día a día en su apartamento, así como sus paranoias, miedos, alegrías y frustraciones, rompiendo a menudo la cuarta pared.
Las tres estaciones de Los normales Se puede ver en Globoplay.
5. Bajo presión
Producción realizada por TV Globo y Globoplay en colaboración con Conspiração Filmes, Bajo presión es un drama médico emitido entre 2017 y 2022.
Protagonizada por Marjorie Estiano, como la Dra. Carolina, cirujana vascular, y Júlio Andrade, como el Dr. Evandro, cirujano jefe, la serie está ambientada en Río de Janeiro y se desarrolla en el hospital público ficticio Luis Carlos Macedo, donde el equipo médico local se encuentra rodeado. por desafíos entre un paciente y otro.
Un éxito a lo largo de sus cinco temporadas, la serie contó con la participación de Fernanda Torres en 2018, cuando la artista dio vida a la doctora Renata Gomes, una gestora del sector privado que asume como nueva directora del hospital. Bastante llamativo, los rasgos de personalidad del personaje estaban impulsados por la ambición, lo que la llevó a verse involucrada en un esquema de corrupción a lo largo de la trama.
todas las temporadas de Bajo presión Se puede ver en Globoplay.
4. Amor y suerte
Uno de los últimos proyectos televisivos de Torres, realizado durante la pandemia de COVID-19, Amor y suerte es una serie de Rede Globo creada por Jorge Furtado en 2020. Basada en la serie de televisión, Diario de un hombre confinado -producción en la que también actuó la actriz- la serie retrata historias antológicas ambientadas durante el periodo de cuarentena.
El primer episodio, lucía y gildaprotagonizada por Fernanda y su madre, Fernanda Montenegro, sigue los pasos de una madre y una hija que deciden confinarse juntas en la montaña. Mientras atraviesan el complicado momento del aislamiento social, aprovechan para entenderse y afrontar cuestiones del pasado no resueltas.
Los cuatro episodios de Amor y suerte se puede ver en Globoplay.
3. Hijos de la Patria
Lanzado originalmente en Globoplay, pero también transmitido en TV abierta, Hijos de la Patria es una serie de época, ambientada en Río de Janeiro, en el año 1822, poco después de la Proclamación de la República. Creada por Alexandre Machado y Bruno Mazzeo, la producción contó con dos temporadas, ambas transmitidas en 2017.
Protagonizada por Fernanda Torres, Alexandre Nero, Johnny Massaro y otros grandes nombres, la serie sigue a una típica familia de clase media de la época, mostrando los altibajos vividos por la pareja Geraldo y María Teresa Bulhosa, y sus hijos Geraldinho y Catarina.
Los 22 episodios de Hijos de la Patria están disponibles en Globoplay.
2. Diario de una persona confinada
Otra serie de Globoplay, luego transmitida por TV Globo, además de Multishow y GNT, Diario de un hombre confinado es una producción cocreada y protagonizada por Bruno Mazzeo en el papel de Murilo, un soltero que intenta no volverse loco en medio del aislamiento de la pandemia de COVID-19.
También con dos temporadas, ambas emitidas en 2020, la serie presenta en cada episodio una crónica del aislamiento social del personaje, encerrado en su apartamento donde tiene que lidiar con compromisos personales y profesionales.
En la trama, Fernanda Torres da vida a la Drª. Leonor, terapeuta de Murilo, que trabaja con el personaje mediante videollamadas.
Los 19 episodios de Diario de un hombre confinado forman parte del catálogo de Globoplay.
1. La comedia de la vida privada
Título más antiguo de esta lista, La comedia de la vida privada es una serie de comedia creada por Jorge Furtado y Guel Arraes, transmitida por TV Globo entre 1995 y 1997. Dividida en tres temporadas, la producción antológica se basa en una serie de crónicas de Luis Fernando Veríssimo, recogidas en el libro del mismo nombre.
Con 21 episodios, la trama se centra en historias cotidianas de personas de la clase media brasileña y está protagonizada por nombres como Marcos Nanini, Pedro Cardoso y Marieta Severo.
Fernanda Torres, quien en ese momento ya era un gran nombre del cine, estuvo en cinco episodios de la producción.
En este momento, La comedia de la vida privada no está disponible en ninguna plataforma de streaming.
- ¡Regístrate en Canaltech Ofertas y recibe las mejores promociones de Internet directamente en tu celular!
Lea también:
- I'm Still Here refuerza la competencia por los Oscar destacada en el NY Times
- Amor y suerte | Elenco habla sobre los desafíos y sorpresas de hacer una serie de forma remota
- 6 películas con Fernanda Torres, protagonista de Sigo Aquí