7 películas increíbles que llegarán a Netflix en abril de 2024

Divulgação/Netflix e Vitrine Filmes

El cuarto mes del año está a punto de comenzar y Netflix ya ha estrenado todas las novedades que llegarán a lo largo de abril a su catálogo. Para quienes gustan del largometraje, no hay tantos estrenos ni novedades como se esperaba, pero aún es posible encontrar algunas buenas joyas escondidas en la programación.

Para quienes gustan de las películas basadas en historias reales, La gran entrevista podría ser una gran elección. Programado para llegar a la plataforma el día 5, el título es una producción británica original de Netflix que retrata las dificultades encontradas por un equipo de BBC Two al entrevistar al príncipe Andrés sobre las acusaciones de tráfico sexual de Jeffrey Epstein.

Otro largometraje que también podría ser una gran sorpresa es Propiedad, una película nacional que casi pasó desapercibida el año pasado en las salas de cine, pero que tiene una premisa muy interesante. Thriller dirigido por Daniel Bandeira, sigue una revuelta de trabajadores en una granja, mostrando el aterrador desarrollo que pueden tomar las cosas.

Por último, lo que también promete dar de qué hablar en abril es Luna Rebelde - Parte 2: El Marcador de Cicatriz. Continuadora de la nueva ciencia ficción de Zack Snyder, la película sólo tiene dos caminos a seguir una vez llegue al streaming: o hunde por completo la historia, que recibió fuertes críticas en su primera parte, o consigue darle un nuevo rumbo a la inspirada trama. en Guerra de las Galaxias.

Echa un vistazo a estas y otras películas curiosas que llegarán a Netflix en abril. Recordando que la plataforma, este mes, también recibe dos clásicos del cine: El Paciente Inglésque estará disponible en el catálogo el día 1, y El poderoso jefeque llega el día 15.

7. Roca de rodeo

Los campesinos ahora tienen una película propia en el catálogo de Netflix. Roca del rodeo, largometraje nacional estrenado a finales del año pasado, es una comedia romántica protagonizada por Lucas Lucco y Carla Díaz. Dirigida por Marcelo Antúnez, la película cuenta con todos los elementos característicos de este universo de la música country, incluido, por supuesto, que el propio cantante estrene su voz en la producción.

Escrito por Felipe Folgosi, el título llega a Netflix el 3 de abril y cuenta la historia de Hero, un rockero idéntico a Sandro Sanderlei, el mejor cantante de country de Brasil. Desempleado y con muchas deudas que pagar, Hero acepta hacerse pasar por Sandro después de que la estrella cae en coma debido a una liposucción fallida. El problema es que afrontar la vida en el campo no será fácil, sobre todo por sus sentimientos hacia Sandra, la exnovia de Sanderlei.

6. El hacedor de lágrimas

Largometraje italiano basado en un best-seller escrito por Erin Doom, El hacedor de lágrimas es un romance dramático con la posibilidad de capturar los corazones de algunos suscriptores de streaming. Dirigida por Alessandro Genovesi, la película recibió luz verde después de que el libro se convirtiera en un fenómeno en TikTok y la identidad desconocida de su escritora (Erin Doom es un seudónimo) generara curiosidad entre el público.

Protagonizada por Caterina Ferioli y Simone Baldassari, el título cuenta la historia de Nica, una niña que vive en un orfanato y cree en la fábula del “lágrimero”, un artesano capaz de llevar el caos a los corazones de las personas. Al cumplir diecisiete años, Nica y el joven Rigel son adoptados por una familia y su conflictiva relación se vuelve cada vez más insostenible.

El hacedor de lágrimas Llega el 4 de abril a la plataforma.

5. La gran entrevista

Uno de los aspectos más destacados del mes en Netflix, La gran entrevista es una película biográfica protagonizada por Gillian Anderson (la eterna Dana Scully de Archivo X). Adaptada de un libro de no ficción escrito por Sam McAlister, exeditor del periódico Newsnight, se centra en uno de los últimos y mayores escándalos que involucran a la familia real en el Reino Unido.

La trama, que sigue el detrás de escena del programa BBC Two, muestra el proceso de negociación emprendido por productores de noticias y periodistas con el Palacio de Buckingham para obtener una entrevista con el príncipe Andrés. La primicia, en la que Andrew hablaba de su relación con Jeffrey Epstein, un magnate estadounidense condenado por pedofilia, fue en gran medida responsable de su despido del tribunal británico.

La gran entrevista llega a streaming el 5 de abril.

4. Propiedad

Para aquellos a los que les gustan las historias terroríficas de suspenso, Propiedad Llega a Netflix poco más de dos meses después de salir de los cines. Película brasileña protagonizada por Malu Galli, no tuvo mucha repercusión entre el público, pero fue muy elogiada en festivales y por la crítica especializada.

Lanzado durante el Festival de Río, el título cuenta la historia de Tereza, una diseñadora de moda que, tras presenciar una situación de violencia urbana, se refugió durante unos días en la finca de su familia. Los días de paz, sin embargo, terminan cuando su marido anuncia que quiere vender la propiedad y, tras un motín de los trabajadores locales, Tereza se refugia en su vehículo blindado, aumentando el conflicto entre ambos bandos.

Propiedad Estará disponible en Netflix a partir del 14 de abril.

3. ¿Qué hizo Jennifer?

Los fanáticos de los crímenes reales también recibirán algo nuevo este mes en la plataforma. ¿Qué hizo Jennifer?un nuevo documental de Jenny Popplewell, cuenta la historia de Jennifer Pan, una joven canadiense que en 2010 llamó desesperada a los servicios de emergencia de Estados Unidos, alegando que habían asaltado su casa y que los intrusos habían disparado a sus padres.

Utilizando imágenes de interrogatorios y entrevistas con detectives y amigos de la joven, la película recrea los pasos de la investigación del caso, que se desarrolló de manera muy diferente a lo que parecía inicialmente. Con nuevas evidencias e inconsistencias surgiendo, Jennifer comenzó a despertar sospechas por parte de las autoridades, quienes pronto se dieron cuenta de que la joven sabía más de lo que decía.

¿Qué hizo Jennifer? llega el 10 de abril al servicio de streaming.

2. Herencia robada

Otra película de esta lista basada en un libro, esta vez la novela homónima escrita por Ann-Helén Laestadius, Herencia robada es un largometraje original sueco de Netflix. Dirigida por Elle Márjá Eira y basada en una historia real, es una novela policíaca que se desarrolla en las gélidas tierras del Círculo Polar Ártico.

En la trama, protagonizada por Elin Kristina Oskal, una niña originaria de una comunidad indígena de Suecia, proveniente de una familia de pastoras de renos, lucha por defender su herencia contra todo y todos. Frente a la xenofobia, el cambio climático y las tradiciones patriarcales arraigadas en la sociedad, busca mantenerse firme en sus propósitos y vengarse de un asesino.

Herencia robada Llega el 12 de abril a Netflix.

1. Luna rebelde - Parte 2: El marcador de cicatrices

Para alegría de muchos y tristeza de otros, Luna Rebelde - Parte 2: El Marcador de Cicatriz También es uno de los aspectos más destacados del mes en la plataforma. La segunda parte de la película de Zack Snyder, muy esperada desde su estreno, pero mal recibida por la crítica y el público, llega en abril trayendo la conclusión de la historia de Kora.

En la secuela, protagonizada nuevamente por Sofia Boutella, en el papel de la joven que se convierte en la gran esperanza de su pueblo, la película explorará el entrenamiento, la preparación y el eventual combate de los guerreros, liderados por la protagonista y el general Titus, con los soldados del Imperio y el Almirante Noble.

Luna Rebelde - Parte 2: El Marcador de Cicatriz Llega el 19 de abril a Netflix.

Subir