WhatsApp Web prepara contraseña para bloquear chats secretos

WhatsApp Business gana comandos para automatizar conversaciones

WhatsApp permitirá utilizar una contraseña para proteger los chats secretos en la versión web de la aplicación con el fin de agregar un nivel extra de seguridad para las personas. De esta forma, será posible chatear sin preocuparse de que terceros accedan al contenido. La información es del sitio web WABetaInfo.

Cabe recordar que el código secreto llegó a la versión móvil de WhatsApp en noviembre de 2023 para traer una forma diferente de proteger las conversaciones. Anteriormente, la persona necesitaba utilizar la contraseña de su celular para acceder al chat, pero, con la nueva función, es posible crear una combinación exclusiva para proteger algunos chats. Lo mismo ocurrirá con la versión web de la aplicación.

Aún no hay fecha de lanzamiento para la función y vale recordar que se encuentra en desarrollo, es decir, ni siquiera está disponible para quienes utilizan la versión Beta del Meta web messenger. Aún no hay previsión para el lanzamiento de esta opción al público.

WhatsApp Web se vuelve cada vez más rica

Este es un paso más en la serie de novedades implementadas por Meta en su messenger en los últimos meses. A finales del año pasado, se descubrió que WhatsApp Web traerá la función de búsqueda de nombres de usuario, que promete hacer la vida más fácil a quienes necesitan encontrar personas en Zap sin depender exclusivamente de su número de teléfono.

En el primer bimestre de 2024, el bloqueo de conversaciones mediante contraseña también llegó a la versión de navegador de la aplicación. Con un simple clic en el icono del candado, el contenido elegido se bloquea y sólo se puede comprobar mediante contraseña o datos biométricos.

Además, las Big Tech están preparando una nueva pestaña en WhatsApp Web que te permitirá guardar tus conversaciones favoritas para consultarlas cuando quieras. Este espacio quedará almacenado en los “Favoritos” del usuario en la parte superior de la pantalla. Con cada nuevo desarrollo, Zap en las computadoras se vuelve más parecido a su hermano en el teléfono celular.

Fuente: WABetaInfo

Subir