WhatsApp Beta protege la aplicación con reconocimiento facial en Android
WhatsApp está experimentando con el uso del reconocimiento facial para desbloquear la aplicación en Android. El mensajero comenzó a probar la función en la versión Beta, disponible para los suscriptores en Play Store, y esto suele ser una señal de que la nueva función se lanzará en la plataforma.
La nueva característica también incluye un cambio en el nombre de la herramienta dentro de Zap: ya no se llama “Fingerprint Lock” y pasa a ser “App Lock”, ya que hay más de una opción disponible.
Actualmente, la única forma de desbloquear WhatsApp en la versión estable (es decir, que no es Beta) en Android usando datos biométricos implica usar su huella digital; la configuración está deshabilitada de forma predeterminada y el usuario debe activarla manualmente en la configuración de la aplicación. La versión de iOS, por otro lado, te permite utilizar la huella digital y el Face ID de tu iPhone.
En ambos casos, puedes elegir cuánto tiempo estará activa la aplicación antes de bloquear la pantalla y mostrar datos biométricos para abrir conversaciones nuevamente. También hay un ajuste que permite mostrar o no notificaciones de mensajes con la pantalla protegida por contraseña.
La nueva función añade una capa extra de protección contra intrusos: eludir la biometría de huellas dactilares ya es una tarea compleja, y la opción de utilizar el reconocimiento facial también amplía las opciones del usuario para desbloquear la aplicación. Esta característica, combinada con la opción de crear chats secretos protegidos con contraseña, ayuda a aumentar aún más la privacidad contra los fisgones.
Cómo activar el bloqueo biométrico en WhatsApp
Siga estos pasos en Android:
- Abra WhatsApp;
- Toca el ícono de tres puntos;
- Seleccione "Configuración";
- Accede a “Privacidad”;
- Toca "Bloqueo de aplicación" (solo versión Beta);
- Activa la función.
Aún en pruebas
El reconocimiento facial solo se lanzó a los evaluadores que utilizan la versión 2.24.6.20 de WhatsApp Beta para Android. Es probable que la aplicación tarde algunas semanas (o incluso meses) en que la función esté disponible para todos los usuarios en la versión estable.
Si bien la opción no está ahí, puedes consultar otras alternativas para ocultar conversaciones en Messenger.