¿Qué es ChromeOS?

¿Qué es ChromeOS?

ChromeOS es un sistema operativo Linux desarrollado por Google, inspirado en el navegador Google Chrome y basado en la nube (que funciona esencialmente online). La plataforma funciona bien en portátiles con configuraciones livianas y precios bajos, lo que la hace ideal para tareas más sencillas como escribir, acceder a la red, consumir entretenimiento vía streaming o estudiar.

¿Qué aplicaciones se ejecutan en ChromeOS?

Básicamente, cada aplicación que funciona en el navegador de Google es capaz de ejecutarse en el sistema operativo, ya que el mercado de extensiones para ambas es el mismo: Chrome Web Store.

Esto incluye aplicaciones web progresivas como las plataformas de productividad Google Docs y Microsoft 365, y extensiones de navegador que agregan funciones adicionales. A partir de 2016, los Chromebook (portátiles que ejecutan ChromeOS) también pudieron ejecutar aplicaciones de Android desde Google Play Store y, en 2018, se agregó soporte limitado para software Linux a través de una máquina virtual.

Los Chromebook también tienen reproductores multimedia integrados, administradores de archivos y herramientas de acceso remoto, y la combinación de todos estos aspectos da como resultado una solución fácil de usar que está lista para usar, simplemente iniciando sesión con una cuenta de Chromebook en Google para comenzar. El soporte también se extiende a periféricos como teclados, ratones, monitores, discos duros externos e incluso tabletas gráficas.

¿ChromeOS solo funciona en línea?

Como el enfoque principal de los Chromebook está en las aplicaciones web y basadas en la nube, y su propia arquitectura se basa en un navegador, es posible que la mayoría de las funciones del sistema no funcionen sin Internet. Sin embargo, no es que las máquinas se vuelvan inútiles sin la conexión, ya que otras funciones básicas pueden funcionar.

Esto incluye, por ejemplo, el acceso a archivos multimedia que se hayan descargado en el dispositivo, juegos sin modo multijugador o servicios en línea y software de productividad, que se pueden utilizar para editar documentos localmente. Sin la conexión, por supuesto, las funciones de colaboración y sincronización no están disponibles, mientras que los archivos se actualizarán la próxima vez que se conecte la computadora.

Con Internet disponible, el Chromebook ahora tiene acceso a cientos de software y servicios en línea. Básicamente, todo lo que se puede acceder a través del navegador en una computadora normal también funciona en los dispositivos, mientras que las extensiones y aplicaciones dedicadas amplían aún más estas funcionalidades o brindan un mejor soporte para las particularidades de la plataforma.

¿ChromeOS es de código abierto?

A pesar de tener Linux como base, ChromeOS no es necesariamente un sistema de código abierto, ya que su desarrollo está gestionado únicamente por Google. La empresa lanza la plataforma para su instalación en dispositivos asociados, los cuales se denominan Chromebooks y tienen a Acer y Samsung como principales nombres en el mercado.

Esta situación de exclusividad se prolongó hasta 2022, cuando Google lanzó ChromeOS Flex. La versión, pese a seguir siendo gestionada directamente por el gigante, se puede instalar en cualquier ordenador que cumpla las especificaciones del sistema para sustituir a Windows o Linux, por ejemplo.

Aunque la plataforma no recibe apoyo directo de la comunidad, también cuenta con una alternativa de código abierto. Se trata de ChromiumOS, un sistema operativo que tiene como elemento central el navegador base, Chromium y que fue desarrollado inicialmente por Canonical (propietario de Ubuntu), antes de pasar por las manos del equipo de Gentoo Linux y convertirse en totalmente abierto.

Otros dispositivos también pueden ejecutar ChromeOS

El enfoque principal de Google con el sistema operativo, como se mencionó, está en computadoras de bajo costo, utilizadas principalmente en el mercado corporativo o por estudiantes. Sin embargo, con el paso de los años y con el desarrollo de la plataforma, se han abierto nuevas opciones y posibilidades, centrándose principalmente en la versatilidad y ligereza de la tecnología.

En 2014, LG lanzó el primer Chromebase, un todo en uno con ChromeOS. Al año siguiente, Asus lanzó una ola de Chromebits, minicomputadoras del tamaño de una unidad flash que se pueden conectar a un monitor o televisor a través de una salida HDMI. En 2018, llegó el momento de la introducción de las primeras tabletas con el sistema operativo, en un intento de rivalizar con el iPad de Apple.

Subir