¿Qué es Android?

Android prueba una nueva herramienta contra el fraude financiero

Android es el sistema operativo (SO) de código abierto basado en Linux, propiedad de Google y que se utiliza en tabletas y teléfonos móviles. El software tiene como mascota un pequeño robot verde y actualmente es el sistema operativo más utilizado en el mundo, superando incluso a Windows.

El sistema está desarrollado principalmente por Google y está presente en una amplia variedad de teléfonos móviles y tabletas y también en algunos portátiles gracias a versiones personalizadas.

¿Qué hace Android?

Este SO es el que define lo que ves en la pantalla del dispositivo, ya que ofrece elementos importantes como la interfaz gráfica y la posibilidad de instalar aplicaciones.

Además, Android gestiona varios componentes de la máquina, como el procesador, la pantalla táctil, la cámara, el sonido y las carpetas internas. El acceso a la tienda online (Play Store, en este caso) para descargar apps y al navegador web también es una función mediada por el SO. En otras palabras, es este sistema el que le da vida a tu teléfono, porque sin él nada funcionaría de forma coherente.

Como se trata de un proyecto de código abierto disponible a través del Proyecto de código abierto de Android (AOSP), varias empresas utilizan Android que adaptan el sistema para crear sus propias interfaces, como One UI de Samsung, My UX de Motorola, MIUI de Xiaomi y Realme de Realme. Interfaz de usuario.

Historia de Android

Android no fue creado por Google, sino por una empresa llamada Android Inc., en el estado de California, EE.UU., en octubre de 2003. Los fundadores del emprendimiento son cuatro personas: Rich Miner, Nick Sears, Chris White y Andy Rubin. Originalmente crearon la tecnología para mejorar el sistema operativo de las cámaras digitales, como afirmó Rubin en una entrevista en el Tokyo Game Show de 2013.

En 2005, Google compró Android Inc. y decidió utilizar Linux como base del sistema operativo. Como resultado, esto hizo posible ofrecer el proyecto a otros desarrolladores de forma gratuita. El objetivo era rentabilizar el desarrollo de aplicaciones para estas empresas, además de prestar otros servicios relacionados con el sistema operativo.

La versión Beta de Android 1.0 llegó a los desarrolladores el 5 de noviembre de 2007. Casi un año después, en septiembre de 2008, se anunció el teléfono T-Mobile G1, el primer teléfono móvil con Android de la historia. El celular salió a la venta en octubre del mismo año en Estados Unidos.

Desde entonces, el sistema operativo de Gigante de Buscas ha pasado a formar parte de la mayoría de teléfonos móviles del mundo. Por este motivo, Android se ha convertido en el sistema operativo más utilizado por las personas, superando a Windows de Microsoft y a iOS de Apple.

¿Por qué es importante mantener Android actualizado?

Como la mayoría de los sistemas operativos, Android también recibe actualizaciones frecuentes de Google. Mantener las actualizaciones actualizadas es un proceso importante para proteger su dispositivo, garantizar la privacidad y corregir errores.

Otro punto es que, con el tiempo, es posible que varias aplicaciones dejen de funcionar en una versión anterior de Android. Esto significa que si no actualizas tus dispositivos móviles, es posible que no puedas utilizar una aplicación o que tenga numerosos defectos.

Finalmente, con cada nueva actualización llegan nuevas funciones y parches para aumentar la seguridad, una noticia necesaria para cualquiera que utilice su teléfono celular o tableta a diario.

Subir