Entró al baile: Zumba lanza aplicación oficial a 23 años de su creación

Más vale tarde que nunca: el famoso dicho popular encaja perfectamente en el caso del ritmo Zumba, que finalmente lanzó una aplicación oficial después de más de dos décadas desde su creación. La empresa, fundada en 2001 en Colombia, líder mundial en el segmento de dance fitness y un gran éxito en más de 150 países, ahora tiene una aplicación para ver clases online o reservar una actividad presencial.
Para quienes no lo saben, Zumba se caracteriza por combinar estilos como samba, salsa, reggaeton, mambo y hip hop en movimientos que varían (mucho) en intensidad. Ahora podrás “mover tu esqueleto” para ponerte en forma con la aplicación móvil llena de contenido basado en las categorías Zumba (estándar), Zumba Step, Zumba Kids, Aqua Zumba y otras variaciones.
Recursos para que nadie se quede quieto
La aplicación Zumba resulta familiar para quienes están familiarizados con el ejercicio, aunque eso no desanimará a los usuarios que planean unirse al baile, literalmente. La herramienta ofrece clases con instructores, te ayuda a encontrar una clase presencial cercana, realiza un seguimiento de tu horario de ejercicios y, por supuesto, tiene mucha música para reproducir.
Vea las características principales de la aplicación a continuación:
- Encuentra clases presenciales;
- Accede a una amplia biblioteca con entrenamientos de diferentes niveles de intensidad, incluyendo una amplia variedad de ejercicios entre los que puedes elegir de forma ilimitada;
- Transmita la pantalla de la aplicación en televisores inteligentes, Chromecast y otros dispositivos compatibles con la duplicación;
- Programe entrenamientos, establezca objetivos y siga su rutina de ejercicios;
- Programe clases presenciales o únase a clases bajo demanda.
Vale señalar que muchas de estas funciones sólo son accesibles en la versión paga de la aplicación, Zumba Virtual+, que cuesta 20 dólares al mes (alrededor de 100 reales en conversión directa).
Un paso importante para la empresa.
La llegada de Zumba al mundo de las aplicaciones supone un hito importante para la empresa. El director general de la compañía, Alberto Perlman, reconoce la necesidad de ofrecer una danza alternativa para que las personas puedan practicar en casa o donde quieran.
“El comportamiento de nuestros alumnos ha evolucionado y, aunque nada supera una clase presencial, han dejado claro que esperan que les brindemos una experiencia híbrida de Zumba de calidad”, reconoce. “El lanzamiento de nuestra aplicación para consumidores representa un hito importante en nuestro compromiso de garantizar que las clases de Zumba sean siempre accesibles”, celebra el ejecutivo.
Disponibilidad e idioma
Aunque tiene un plan de pago, quien quiera puede crear una cuenta gratuita para disfrutar de las funciones básicas de Zumba. La aplicación solo está disponible en inglés y está disponible para descargar en Play Store y App Store (Android | iOS).