4 formas de denunciar acoso en Carnaval online
Desafortunadamente, el Carnaval aún no puede ser celebrado pacíficamente por todos los juerguistas: hay casos de acoso sexual y abuso contra mujeres durante las cuadras y otras fiestas típicas de esta época del año. Si has sido víctima de esto o conoces a alguien que haya pasado por esta situación, descubre cómo denunciar el delito ante las autoridades utilizando las líneas directas de comunicación.
Todavía no existe una aplicación o herramienta digital dedicada exclusivamente a este tipo de denuncias, pero es posible utilizar comisarías electrónicas y sistemas de atención al cliente dedicados a aplicaciones de transporte y de citas, por ejemplo.
Cómo denunciar acoso sexual en línea
Consulte las principales formas de enviar un informe según el contexto de la situación:
Acoso público
Cuando el crimen ocurre en público, como durante una cuadra o desfile, lo ideal es buscar una unidad policial cercana y denunciar la situación; como las celebraciones son llenas y concurridas, se recomienda dejar constancia de alguna evidencia del caso.
En las fiestas privadas lo ideal es contactar con los organizadores para que el equipo de seguridad pueda tomar medidas contra la persona acosadora.
Aún puedes reportar usando el teléfono usando los siguientes números:
- 190 (Policía Militar);
- 180 (Centro de Servicios a la Mujer).
Finalmente, existen dos canales de atención vinculados al 180 en WhatsApp y Telegram que también permiten enviar denuncias de violencia contra las mujeres:
- En WhatsApp puedes agregar el bot Pagu con el número (61) 9610-0180;
- En Telegram, busca el bot @Derechos HumanosBrasilBot en la búsqueda de aplicaciones.
Acoso en aplicaciones de transporte
La situación también puede ocurrir durante los viajes mediante aplicaciones de transporte, en el camino hacia o desde las cuadras de Carnaval. En estos casos, cada plataforma cuenta con recursos internos para el envío de informes sobre conductores.
Úber
Uber tiene una pestaña dedicada a denuncias de acoso entre las formas de denunciar problemas de viaje, además de la función para grabar el audio del viaje. La empresa solicita a la víctima que complete un formulario y ofrece la opción de informar si es necesario obtener atención médica.
99
99 tiene una herramienta para grabar audio de viajes y acepta informes comunicándose con el centro de seguridad de la aplicación. Además, la plataforma ofrece información sobre ayuda psicológica y jurídica respecto al caso.
Acoso en aplicaciones de citas
Las aplicaciones de citas también ofrecen funciones para denunciar perfiles que violan los términos de uso de la plataforma. Vale la pena enfatizar que el acoso sexual no implica necesariamente contacto físico y también puede caracterizarse por otras formas de vergüenza y declaraciones de naturaleza sexual.
Apps como Tinder, Bumble, Happn y otras del segmento siempre afirman valorar la tolerancia cero ante los intentos de acoso y alientan el envío de denuncias.
Acoso en las redes sociales
Los intentos de acoso en las redes sociales también pueden denunciarse en las propias plataformas. En este caso, la persona tiene dos opciones: denunciar la publicación o el perfil en su conjunto; otra opción es denunciar delitos virtuales.
Por otro lado, es importante recalcar que estos informes sólo son válidos para las respectivas apps. Puedes utilizar una comisaría online o realizar un BO Digital para denunciar el delito a las autoridades policiales.